viernes, 13 de junio de 2014
método de planificación definitivo para mujeres
Este dispositivo llegó al país después de ser aprobado por el Food and Drugs (FDA) y el Invima y hoy es promovido por la Fundación Colombiana de Obstetricia y Gin ecología (Fecolsog) como un método seguro para las mujeres que deciden no tener más hijos.
La diferencia que tiene con la ligadura de trompas es que no necesita una intervención quirúrgica ni los cuidados del pos operatorio. Tampoco produce dolor ni contra-indicaciones después de ser instalado.
CÓMO FUNCIONA
El método está compuesto por dos piezas llamadas microinsertos de 4 centímetros de largo cada una y 0,8 milímetros de ancho que se ubican en las trompas de falopio de la mujer a través de la vagina y el cuello uterino.
El Essure se pone en la base de un histeroscopio, una especie de telescopio con un calibre muy fino que introduce por la vagina y pasa por el cuello uterino y se extiende hasta las trompas de falopio donde se dejan los microinsertos.
El presidente de la Fecolsog, Rafael Padrón, explica que la efectividad del Essure se produce a los tres meses de instalado, cuando los microinsertos se encarnan en las trompas de falopio y se produce un sellado que impide que los espermatozoides alcancen los ovarios.
El sellado se produce después de un proceso inflamatorio que viven las trompas de falopio al encontrar un cuerpo extraño. Padrón asegura que el proceso no genera dolor, ni incomodidad, aunque algunas mujeres pueden experimentar un malestar similar al de un cólico menstrual.
Las mujeres que deciden utilizar el Essure deben utilizar otro método anticonceptivo durante los tres meses que dura el proceso de adaptación de los microinsertos al cuerpo. Cuando finaliza este periodo, el médico debe realizar una ecografía o radiografía para comprobar que efectivamente se produjo la obstrucción en las trompas de falopio.
Según Padrón, si las mujeres no se cuidan en este periodo con otro método anticonceptivo pueden quedar en embarazo. Si este es el caso, el método no afecta el proceso normal de crecimiento del bebé en el útero y la mujer puede tener su hijo sin inconvenientes.
DÓNDE SE PRACTICA
El método es aplicado en Colombia por los ginecólogos adscritos a la Federación Colombiana de Obstetricia y Gin-ecología en las principales ciudades del país y su costo oscila entre 2.000.000 y 2.500.000 pesos.
Los ginecólogos de la Fecolsog están gestionando la inclusión de este método dentro del plan obligatorio de salud. Al menos, para pacientes con posibilidad de enfermar durante el embarazo y las que tienen patologías de riesgo como obesidad, afección cardíaca, síndrome
ALGO QUE DEBE SABER
El método no puede ser aplicado en mujeres que consumen corticoides o que estén en embarazo.
Es un método irreversible y su efectividad es del 98%.
Esure no puede ser considerado un método válido si los micro insertos no pueden colocarse en ambas trompas.
La mujer continúa con su ciclo menstrual normal. Algunas pueden presentar dolores, retortijones, náuseas o vómito después de que el procedimiento haya sido realizado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario